¡A LA CALLE HOY! EL VIDEO DE «RITMO VIOLENTO»

UNO DE LOS TEMAS DE CHOCQUIBTOWN INCLUIDO EN
«EL MISMO» SU NUEVO ÁLBUM
LA CHOCQUIBNATION CELEBRA CUATRO NÚMEROS 1: 2 EN RADIO, 1 EN DEZZER Y OTRO EN ITUNES
CONCIERTO EL 22 DE MAYO EN DÍSCOLO BARRANQUILLA
Darle vida en imágenes a la canción de «Ritmo Violento» fue el objetivo de la productora PLAN 9, que teniendo en cuenta la fuerza de la letra e interpretación de Goyo, Tostao y Slow Mike Feat. Alexis Play llevó la idea al punto máximo nivel que puede seguir llegando Chocquibtown.
Este video sorprende, si!… Los directores, (PLAN 9), le dieron protagonismo a los interpretes; que la fuerza se sintiera en la voz, mirada y baile que al mezclarlas con diferentes iconografías y señales de fuego, se plasma ese juego urbano entre amigos a la hora de desafiarse entre ellos mismos.
Hoy los cuatro interpretes reviven la época que los llevó a formar CHOCQUIBTOWN, puesto que Alex Play regresa para esta canción, con la banda que hoy en día lleva un mensaje propio de los sonidos del Choco para el planeta.
Para Goyo, vocalista de CQT: «Es una canción que suena bastante «rude». El nombre no tiene nada que ver con la violencia de la región pacifica colombiana. A lo que nos referimos con este título es a que cuando los chocoanos se van a contar que algo está bueno o que algo está chévere lo denominan «violento». «Ritmo Violento» es una canción que musicalmente está aportando muchísimo y está dándole al público, a esa persona que escucha nuestra música, esa raíz de ChocQuibTown y está compuesta básicamente con muchos ritmos tradicionales de la costa pacífica. No somos violentos, no nos gusta hacer apología a la violencia, somos tranquilos, somos pacíficos, y quedo representado en el video.» Afirmó la cantautora.
Mira en este link: el video de «RITMO VIOLENTO»
Link oficinal: http://smarturl.it/RitmoViolentoVideo
Siguen las noticias…
La agrupación continua la promoción de su nuevo álbum por diferentes ciudades de Colombia, esta semana la costa atlántica los recibe en Cartagena y Barranquilla donde en esta última ciudad tendrán concierto el 22 de mayo en la discoteca DÍSCOLO.
Dentro de las noticias que se destacan y celebra CQT es el recibimiento de su más reciente álbum «EL MISMO» que desde su lanzamiento ya lleva cuatro números 1. Esta es la tercera semana liderando en la radio de Colombia sin ser destronados del #1 en listados de Audiencia y Sonadas con el tema objetivo radial «Cuando Te Veo» que es el tema favorito por la CHOCQUIBNATION. Además, #1 en ITunes (Álbumes), #1 en plataformas digitales de música como Deezer.
Ahora se preparan para lanzar oficialmente y en vivo su producción musical «EL MISMO» en Bogotá el 12 de Junio y el 13 en Quibdó.
SOBRE LA CHOCQUIBNATION
A través de las redes sociales de CQT se ha venido hablando de ChocQuibNation; se trata de una campaña que busca seguir fidelizando a sus fans y conquistando a quienes vienen conociéndolos por el camino.
Éste recorrido ya lleva muchos kilómetros a cuestas, ya que por el mundo se han creando clubs de fans a su nombre, y para unificarlos y saber que todos hacen parte de la misma familia, los han re-bautizado como CHOCQUIBNATION!.
Ellos serán quienes podrán ir conociendo, de primera mano, las noticias sobre la salida del disco. Poco a poco y mes tras mes, se irán descubriendo detalles de cada canción e incluida la portada del mismo. Por eso todos!! ya pueden ser parte de CHOCQUIBNATION y comenzar a prepararse de un disco que seguramente hará parte de la historia musical de Colombia para el mundo.
Mira el video de «CUANDO TE VEO»
Link oficial: www.smarturl.it/cuandoteveovideo
SOBRE CHOCQUIBTOWN
Choc (Choco) Quib (Quibdó) Town (nuestro pueblo) , agrupación colombiana de hip hop y música alternativa. Se ha convertido en una de las bandas latinoamericanas con mayor renombre internacional. Mediante la mezcla de sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico, lograron el éxito de manera independiente en sus inicios y ahora de la mano de Sony Music Latin se convierten en el grupo de músicos que son embajadores de la música colombiana en el mundo.
Su sonido fusiona el funk, el hip hop, el reggae, el pop y elementos de la música electrónica para producir elaborados beats. Nominados en varias oportunidades a los prestigiosos premios Latin Grammys y Anglo. Ganadores del gramófono dorado en 2010 por la canción «De donde vengo yo». 2011 acompañaron al argentino Diego Torres y la brasilera Ivette Sangalo interpretando el himno de la Copa América «Creo en América».
ChocQuibTown lanza su primer disco titulado «Somos Pacífico» el cual les abre las puertas del corazón de Colombia en el 2006 con la producción de Ivan Benavidez y Eduardo Santos. Sus dos más recientes álbumes «Eso es lo que hay» recibió disco de oro por ventas y en diciembre de 2013 lanzaron al mercado «Behind the Machine» álbum que fue nominado al Grammy Anglo. En 2014 fueron invitados por Carlos Vives para participar en la canción «El Mar de sus ojos» y en la gira que el astro samario tuvo en Colombia y Puerto Rico. Además el tema fue nominado en los Latin Grammys. Para 2015 lanzarán su nuevo disco producido por el múlti premiado por la Academia de Artes y La Grabación Grammys Andrés Castro.
SUS INTEGRANTES:
GOYO:
MC y productora, cofundadora de Chocquibtown nacida en Condoto- Chocó en la costa pacífica colombiana, heredera de una familia musical donde su madre y tía le ayudaron a cultivar su melodiosa voz también su padre le inculcó el amor por la música. Es el corazón de la banda, el alma y la belleza africana por excelencia.
TOSTAO:
Nacido en Quibdó- Chocó, este joven percusionista ingresa al mundo musical a la corta edad de ocho años, su carrera se ha orientado hacia el ritmo y la percusión; en sus inicios, trabajó con varios proyectos musicales nacionales, como es el caso de Mensajeros, Iroko, Mojarra Eléctrica, Carbono, Buena Vibra Sound System y distintos ensambles de música jazz, como MJE (Mojarra Jazz Ensamble) e internacionales como Carlos Santana, Carlos Vives y Samo.
SLOW MIKE:
Hermano de Goyo y genio de los beats, Slow cierra el circulo de creación de CHOCQUIBTOWN con la producción y el manejo de los ritmos electrónicos (las maquinas) en la banda, fanático de los video juegos y de la tecnología, es el más joven de los tres, un autodidacta que reforzó su talento de la mano de Richard Blair (Sidestepper) y muchos otros grandes productores desde muy joven.
Sigue cada noticia de Chocquibtown a través de sus redes sociales:
Twitter: @Chocquibtown
Fan Page Facebook: Chocquibtown
Instagram: Chocquibtown
web: www.chocquibtown.com
Oficina de Prensa y Comunicaciones de CHOCQUIBTOWN
Paola España Press & Entertainment para Sony Music
3105529818
paola@paolaespanapress.com