Abiertas las inscripciones a los espacios de formación para el trabajo con enfoque de género

 Abiertas las inscripciones a los espacios de formación para el trabajo con enfoque de género

En aras de fortalecer las habilidades laborales de las santandereanas, el gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género presenta Mujer Aprende y Emprende, una oferta académica con más de 20 temáticas enfocada en contribuir a la autonomía laboral de las habitantes del departamento.

“En los talleres las mujeres de Bucaramanga y los municipios aledaños podrán capacitarse en marketing digital, maquillaje, elaboración de productos lácteos, panadería, entre otros. También, para el fortalecimiento de las acciones que desarrollamos desde la Casa de Mujeres Empoderadas tendremos cursos cortos, que estarán presentes en el área metropolitana y otras provincias; con esta opción podrán formarse en cocina saludable, comidas rápidas, bisutería, automaquillaje, globoflexia, arte en paño lency, porcelanicron, trapillo y repostería”, indicó la secretaria de la Mujer, María Fernanda Artavia Pardo.

 

Es de resaltar que los talleres tienen una intensidad de 20 horas, mientras que los cursos serán de 4 horas y se irán realizando en lo que resta del año en diferentes municipios del departamento de forma presencial; las mujeres que opten por cualquiera de los dos tipos de capacitación recibirán un certificado por culminar exitosamente el proceso.

La primera etapa inicia el próximo 13 de mayo, con el taller de técnicas de cocina de plancha en parrilla y pizzería, al cual se pueden inscribir del 02 al 05 de mayo en el siguiente enlace https://bit.ly/42e5RFp.

Del mismo modo, ese día se impartirá el curso de automaquillaje en la Casa de Mujeres Empoderadas de Santander ubicada en la calle 51 # 36-18 de Bucaramanga, para el cual las interesadas deben inscribirse durante el mismo periodo en el enlace https://bit.ly/3no6v4v.

A lo largo del año se desarrollarán estos módulos de formación, se habilitarán los registros y se darán a conocer en las redes sociales de la Gobernación de Santander, para hacer parte de esta estrategia, que busca cerrar las brechas en la participación económica que, de acuerdo al Observatorio de Mujeres y Equidad de Género, registra al 40,8% de las santandereanas como empleadas por cuenta propia.

Cordialmente,

Laura Lida Sánchez Martínez

Jefe de Prensa y Comunicaciones

Gobernación de Santander

frecuencia vallenata