Andrés Ariza Villazón- Promo Visit- Lanzamiento «Sin Precedentes»

Termina la espera. ‘Sin Precedentes’, lo nuevo de Andrés Ariza Villazón estará en todas las emisoras y tienda de discos en Colombia este jueves 4 de agosto.
De la mano de su acordeonero José Mario Oñate, la voz más promisora dentro del género vallenato presenta su cuarta producción discográfica después de haber entregado ‘El ganador’, ‘Tributo a Gustavo Gutiérrez’ y ‘Auténtico’. Ahora, Andrés Ariza Villazón buscará arrasar en cuanto a ventas dentro de la industria y expandir su nombre en países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá y México.
‘Sin Precedentes’, incluye 14 canciones de los mejores autores de la música vallenata. La producción del disco fue de Javier Mugno, quien ha trabajado de la mano con artistas como Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta, Iván Villazón, Peter Manjarrés y muchos más.
Como anticipo ya suena en las emisoras del país la canción ‘La trampa’, obra del también acordeonero Sergio Luis Rodríguez, los otros autores son: José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, Jaime Fragozo, Rolando Ochoa, Carlos Amaris, Franco Argüelles, Jhon Mindiola, Daimer Sierra, Aurelio Núñez, José Rafael Solano, Diego Daza y Juan Fabio Lagos. La mayoría son compositores con amplia trayectoria.
Este compacto lanzado para las emisoras el 4 de agosto, ya está disponible en todas las plataformas digitales como Deezer, iTunes y Spotify, y la presentación oficial ante los medios de comunicación será el viernes 5 de agosto en el marco de una rueda de prensa que se realizará en Valledupar.
Andrés Ariza Villazón busca certificar el ascenso adquirido durante su carrera artística, que ha sido destacada con galardones que incluyen el Congo de Oro del Festival de Orquestas en el marco del Carnaval de Barranquilla.
Sobre Andrés Ariza VillazónNació en Cartagena el 6 de enero en el hogar de Andrés Ariza Vega y María Julia Villazón, ambos oriundos de Valledupar.
Pasó gran parte de su niñez en la capital del Departamento del Cesar (norte de Colombia) donde hizo parte de la escuela del maestro Andrés ‘El turco’ Gil, allí aprendió a tocar acordeón desde los 8 años, participó en varios festivales vallenatos consiguiendo el segundo lugar en el Festival del Cachaquito en Mariangola, corregimiento de Valledupar en el 2009. Un tiempo después encontró en el canto su verdadera pasión y horizonte en el género vallenato.
Tiene grabados tres álbumes musicales: ‘El Ganador’ (2012), ‘Tributo al compositor Gustavo Gutiérrez’ (2013), ‘Auténtico’ (2014) y ‘Sin Precedentes’. Fue ganador del Congo de Oro en el Festival de Orquesta de Barranquilla.