BIOGRAFÍA MICHELLE TORRES

«Desde temprana edad tuvo la oportunidad de desarrollar su talento en parrandas
Vallenatas y en presentaciones en vivo con agrupaciones juveniles de colegios,
para así de esta manera lograr un merecido reconocimiento en el ámbito local y
regional de sus aptitudes para el canto».
Este excelente vocalista de nuestro folclor vallenato, nació un 10 de septiembre de
1980 en Aracataca Magdalena, pero su vida personal y profesional la ha vivido en
Santa Marta.
En este trasegar artístico Michel Torres se une musicalmente a Gustavo Osorio
Rey vallenato 2014, lográndose grabar un álbum musical titulado «Mi Deseo Más
Grande» de donde se destacaron los súper éxitos «Ganas» de Leonardo Gómez Jr,
«La Purita Verdad» de Kaleth Morales, «Lo dejo Todo» de José Valencia, «Me Tiene
Loqueando» de Peter Manjarrés, este último en excelente dúo musical con Peter
Manjarrés, entre otros éxitos que ocuparon primeros lugares en los listados de las
diferentes estaciones radiales de la costa y del interior del país.
Luego hace pareja musical con El Rey Vallenato 2005 Juan José Granados,
dando como frutos el trabajo musical titulado “Vamos a Celebrar” del cual se
destacaron los éxitos “Por Un Guayabo” de Kaleth Morales, “La Folclorista” de
Álvaro Vence, “Ni a Veces” de Jorge Mario Gutiérrez, “Y Yo No Sé” de Omar
Geles, entre otros éxitos que lograron ocupar primerísimos lugares de sintonía en
los diferentes medios masivos de comunicación de Colombia.
En ese mismo recorrido musical Michel Torres se une a José Sánchez, joven y
excelente acordeonero de nuestro folclor, con quien en el 2008 graba “Punto
Aparte” que contiene los súper éxitos “La Flaca” de la autoría de Fabián Corrales,
“La Muchachita” de Wilfran Castillo, “Ligado a Tus Besos” de Carlos Daza, entre
otros; Así como también lanzan al mercado del disco, el sencillo “La Loka” de la
autoría de Wilfran Castillo, constituyéndose en el tema central de las fiestas de fin
de año de la época.
‘Mi Gran Detalle’ llega en el 2012 con éxitos como ‘Tan Solo Dilo’, ‘La Veré’, ‘Se
Me Nota Tu Amor’, ‘Mi Gran Detalle’, entre otros temas ubicados entre los más
sonados, ocuparon primeros lugares en los listados de los diferentes medios de
comunicación y estaciones radiales.
Reconocimientos: Michel torres fue elegido como mejor artista revelación 2012
en los premios luna, un justo reconocimiento a la carrera llevada durante 4
producciones musicales.
El reconocido folclorista e investigador musical Julio Oñate Martínez, en su obra
literaria EL ABC DEL VALLENATO, ubica a Michel Torres en la categoría de tenor
segundo al lado de cantantes reconocidos como: Jorgito Celedón, Peter
Manjarrez, Ivo Díaz Juan Piña, Elías Rosado, Otto Serge, entre otros.
Luego en el año 2014 hace pareja con el acordeonero Luis José villa integrante de
la dinastía villa del folclor vallenato con quien graba un sencillo titulado “el pegao”.
Su voz y su estilo han sido protagonistas de diversos eventos musicales en la
costa, por lo que su imagen artística ya es reconocida por toda la región Caribe,
considerado por la crítica especializada como uno de los mejores intérpretes de
las canciones del desaparecido cantautor vallenato Kaleth Morales, y nominado a
ser una de las voces revelación de nuestro folclor vallenato.
Michel Torres hace parte del fenómeno musical denominado la nueva ola del
vallenato junto a cantantes como: Fabián Corrales, Peter Manjarrez, Silvestre
Dangónd, Ernesto Mendoza, Luifer Cuello, Los K Morales, entre otros.