EL AEROPUERTO INTERNACIONAL PALONEGRO SE UNE AL USO DE ENERGÍA RENOVABLE

 EL AEROPUERTO INTERNACIONAL PALONEGRO SE UNE AL USO DE ENERGÍA RENOVABLE
  • 540 paneles fotovoltaicos ya están funcionando en la terminal aérea.
  • Reducirán la emisión de CO2 y generarán 410 MWh/Año.

 

Bucaramanga, Santander. Viernes 18 de octubre 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., ratifica el compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la entrada en funcionamiento de 540 paneles fotovoltaicos que generarán energía renovable al aeropuerto Internacional Palonegro.

Con el fin de garantizar la calidad de nuestros servicios, contribuyendo adicionalmente a la preservación del medio ambiente, desde el mes de julio se dio inicio al proyecto de generación de energía fotovoltaica. Este ha abarcado varias etapas, que incluyen la viabilidad técnica, selección del sitio de implantación, instalación de equipos y la realización de pruebas piloto para asegurar su eficacia y capacidad de generación.

“Hoy es una realidad y un aporte significativo que estamos haciendo a la preservación y cuidado de nuestro planeta. Con el campo de paneles solares plenamente operativo, lograremos la reducción de 198 toneladas de CO2 al año, cifra significativa que contribuye al cuidado y la sostenibilidad de nuestro planeta. Estos proyectos son de gran impacto para el país y la región, siguiendo el proceso de transición energética que estamos viviendo a nivel global, haciendo uso de energías renovables” destacó Nelson Rodriguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional Palonegro, que sirve a la ciudad de Bucaramanga, cuenta con un campo de paneles solares de 1.900 m2 dotado de 540 paneles en funcionamiento. Este sistema producirá en su totalidad 410 megavatios hora al año, lo que permitirá la cobertura del 18% del requerimiento de energía de la terminal.

Con este macroproyecto, Aeropuertos de Oriente S.A.S. fortalece sus principales objetivos como son:

  • La producción de energía completamente limpia.
  • Reducción de la importación energética.
  • Reducción de la huella de contaminación.
  • Reduce el uso de combustible fósiles.

Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar y materializar proyectos novedosos y a la vanguardia que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente y que generen impacto en las diferentes regiones del país donde hace presencia.

Mayor Información

Clarithse Yepes

                                                Coordinadora de Comunicaciones                                                   

Aeropuertos de Oriente S.A.S.

clarithse.yepes@aerooriente.com.co

3204793119

 

 

Acerca de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

 

Somos una sociedad que administra, opera, explota comercialmente, mantiene y moderniza las Áreas Concesionadas de seis aeropuertos de Colombia, los cuales son: Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (Santa Marta), Aeropuerto Internacional Palonegro (Lebrija-Bucaramanga), Aeropuerto Internacional Camilo Daza (Cúcuta), Aeropuerto Nacional Alfonso López Pumarejo (Valledupar), Aeropuerto Nacional Almirante Padilla (Riohacha) y Aeropuerto Nacional Yariguíes (Barrancabermeja). Para mayor información síguenos en:

       @aerooriente

       @aerooriente

       @aeropuertosoriente

        Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S.

frecuencia vallenata