*ICBF abre círculos de diálogo con adolescentes para humanizar el Sistema de Responsabilidad Penal*

Bogotá, D. C.
Martes 25 de Abril de 2023 –
Con el objetivo de escuchar a los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició círculos de diálogo con los que se busca romper barreras para conocer sus necesidades, inquietudes y propuestas de mejora, encaminadas a hacer la atención del sistema más humana.
“Empezaremos a trabajar en la reparación del tejido social con la población que se encuentra en el sistema de responsabilidad penal. Estas jornadas de escucha buscan romper las barreras para hacer un sistema de responsabilidad más humano, que responda a las necesidades de la población que se atiende y reconstruir sus proyectos de vida, en el marco de la justicia restaurativa”, sostuvo la directora general del ICBF, Astrid Cáceres.
El piloto de esta estrategia se puso en marcha en el Centro de Atención Especializada (CAE) Los Robles, ubicada en el municipio de Piedecuesta en Santander donde se presentó una alteración del normal funcionamiento de la unidad. En razón a ello, se desplazó una comisión del orden nacional para brindar acompañamiento y realizar las intervenciones con los adolescentes y jóvenes cumpliendo con los protocolos de Derechos Humanos, así como definir el mecanismo de conversación con las familias.
“El Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente les debe oportunidad y cambio. Tenemos una deuda para que no lleguen y otra en escucharlos cuando llegan. Lo que pasó en Piedecuesta iniciará un diálogo con adolescentes y jóvenes en todo el país. Que su voz haga el cambio”, dijo Astrid Cáceres.
Además, reiteró que “el ICBF está trabajando para restablecer y garantizar los derechos de los adolescentes y jóvenes, con ellos se debe consolidar la generación para la paz, basada en la pedagogía y en las oportunidades que brindemos como Estado apoyándonos en las iniciativas comunitarias”.