¡Inscripciones abiertas! 150 empresas podrán beneficiarse con Santander Productivo 2.0 e impulsar su competitividad

 ¡Inscripciones abiertas! 150 empresas podrán beneficiarse con Santander Productivo 2.0 e impulsar su competitividad

Fortalecer a los empresarios, que mejoren sus procesos y aumenten sus ganancias, son pilares fundamentales en nuestra región, es por esto que, desde la Secretaría de Competitividad y Productividad del Departamento, en alianza con el Centro de Productividad y Competitividad (CPC) del Oriente, se lanzó Santander Productivo 2.0, un programa que impactará a 150 unidades productivas pertenecientes a las siete provincias del territorio, y de manera gratuita.

“Queremos invitar a todas esas empresas que hoy quieran abrirle sus puertas a aumentar esos niveles de innovación, fortalecer todo lo que tienen, en tema de marketing, finanzas, y demás, que agarren este programa que es muy bueno para que crezcan sus ventas, sus utilidades, y por supuesto, Santander”, dijo el secretario de Competitividad y Productividad del Departamento, Raúl Julián Serrano Meneses.

De acuerdo con el director del CPC del Oriente, Manuel Pabón Machuca, “hasta finales de este mes de junio tendrán la oportunidad, tanto asociaciones, cooperativas, empresas de cualquier sector del Departamento, de inscribirse”.

Para postularse los interesados deberán ingresar al siguiente enlace y llenar los datos solicitados: https://forms.office.com/r/n86H8fhLKx.

Así mismo, Pabón Machuca explicó que, precisamente desde junio “hasta el mes de octubre de este año se van a estar brindando los acompañamientos a las empresas que se acojan, que quieran mejorar su productividad y estén comprometidas en seguir creciendo”. Esto lo podrán lograr gracias a las asistencias técnicas que se les brindará por parte de expertos para que se apropien de herramientas y metodologías.

Santander Productivo 2.0 consta de cuatro etapas que son:

  1. Vinculación de empresas – autodiagnóstico.
  2. Definición del proyecto de productividad o innovación.
  3. Implementación del plan de mejora y resultados.
  4. Desarrollo de capacidades en proyectos I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación).

Para materializar este programa el gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado aportó 380 millones de pesos y el CPC del Oriente 95 millones más; en total son 475 millones de pesos.

Cordialmente,

Laura Lida Sánchez Martínez

Jefe de Prensa y Comunicaciones

Gobernación de Santander

frecuencia vallenata