Retorno a la normalidad académica en el Colegio Integrado Madre de la Esperanza de Sabana de Torres

 Retorno a la normalidad académica en el Colegio Integrado Madre de la Esperanza de Sabana de Torres

Luego de la reunión entre representantes de la comunidad educativa del Colegio Integrado Madre de la Esperanza, Alcaldía de Sabana de Torres y la Secretaria de Educación de Santander, se logró el levantamiento de las protestas y el retorno a la normalidad académica, gracias a los compromisos adquiridos en materia de infraestructura, planta docente y matriculas.

“El compromiso de la Alcaldía Municipal es hacer ese mejoramiento e intervención para mitigar el riesgo del Colegio Integrado Señora de la Esperanza del municipio de Sabana de Torres, en el cual se van a cambiar unas cerchas y unas columnas que estaban en muy mal estado y ponían en riesgo la integridad de aquellas personas que estudian o trabajan en

 

esta institución educativa”,  señaló el director Administrativo y Financiero de la secretaría de Educación, Ismael Enrique Ibáñez Peñuela.

El funcionario agregó que la Administración Municipal adelanta el mantenimiento de la cubierta, cambio de techos,  y todo lo relacionado con aguas negras, tuberías y escorrentías.

De igual manera, el alcalde de Sabana de Torres, José Ariel Arciniegas Rivera evaluará la presentación de un proyecto para la construcción de la nueva infraestructura educativa, “hoy se llega a un acuerdo donde tenemos el proyecto nuevamente socializado para poderlo registrar en el plan de desarrollo de la gobernación, para que por lo menos el año entrante se pueda realizar”.

La rectora de esta institución educativa, Marta Eugenia Camacho Gómez destacó este espacio de diálogo y manifestó su satifacción frente a los logros obtenidos, “empezar a escuchar las partes eso es muy importante. Escuchar al gobierno municipal y el departamental, qué posiciones tienen ellos y pues ellos demostraron tener muy buena voluntad para solucionar el problema de infraestructura del Colegio Madre de la Esperanza”.

Planta docente y matrículas

Atendiendo al decreto 490 de 2016 que define que, para las áreas urbanas tiene que existir un mínimo de 32 estudiantes por docente y para las áreas rurales, de 22 estudiantes por maestros, el director de Talento Humano de la Secretaría de Educación, César Coronel

sostuvo que se realizará una evaluación de las actuales necesidades en materia de docentes en la institución.“El compromiso por parte de la secretaría, es enviar el comité interdisciplinario de estudios técnicos para el día miércoles, y sentarse con la institución, con la rectora y determinar la necesidad real de docentes en el establecimiento”.

 

El Director de Talento Humano indicó que frente al requerimiento de personal administrativo, la solicitud será escalada ante la Secretaría Administrativa, despacho competente que tendrá la misión de analizar la situación y darle el cubrimiento.

Finalmente, Ibañez Peñuela anunció que, en los proximos meses junto con la Secretaría de las TIC, se hará la entrega de equipos tecnologicos que fortalezcan las competencias y habilidades de los estudiantes del municipio.

Cordialmente,

Laura Lida Sánchez Martínez

Jefe de Prensa y Comunicaciones

Gobernación de Santander

frecuencia vallenata