Se incautaron más de nueve mil productos adulterados y de contrabando en Santander

 Se incautaron más de nueve mil productos adulterados y de contrabando en Santander

En un trabajo articulado entre el Grupo Operativo de la Secretaría de Hacienda Departamental y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se logró con éxito la incautación de 9.100 productos ilegales de cervezas, cigarrillos y licores, avaluados en 90 millones 810 mil de pesos.

En los operativos se visitan los establecimientos que comercializan bebidas alcohólicas y cigarrillos, las cuales se observan detalladamente para determinar la veracidad de su estampilla y que estas no sean adulteradas o de contrabando.

En lo corrido del año se han visitado 1.018 locales comerciales en 18 municipios de Santander: Charta; Concepción; El Playón; El Páramo; Pinchote; San Gil; San José de Miranda; Suaita; Charalá; Coromoro; Aratoca; Barbosa; Güepsa; Mogotes; Oiba; Onzaga, San Joaquín y el área metropolitana de Bucaramanga.

“El gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, está comprometido con la disminución del contrabando en la región, ya que afecta la economía, la salud y el orden social en nuestros santandereanos”, indicó el secretario de Hacienda de Santander, Félix Eduardo Ramírez Restrepo.

Asimismo, durante las actividades se cerraron 15 establecimientos por irregularidades en la comercialización de los productos. El mes en el que más se realizaron aprehensiones fue en febrero, con un total 4.674 productos ilícitos. El total de la mercancía recaudada se encuentran los elementos secos como tapas, sellos y etiquetas con un porcentaje del 37%, el cigarrillo extranjero con 27%, licor nacional con un 22%, tabaco con 5%, licor extranjero con 5% y cerveza extranjera con un porcentaje del 4%.

“Desde la Secretaría de Hacienda invitamos a todos los ciudadanos a que compren en establecimientos autorizados, que revisen los sellos de seguridad, las botellas y etiquetas de los productos que consuman. Seguiremos cuidando las finanzas del departamento para asegurar el bienestar de la población santandereana”, añadió Ramírez Restrepo.

¿Cómo puedo reportar casos de ilegalidad?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) disponen de la línea 159 anticontrabando para denunciar cualquier irregularidad o al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, disponibles las 24 horas. Además, también pueden denunciar de manera electrónica a través de la aplicación Syctrace.

Cordialmente,

Laura Lida Sánchez Martínez

Jefe de Prensa y Comunicaciones

Gobernación de Santander

 

 

 

 

 

 

frecuencia vallenata